El 1 de octubre de este a?o, entró en vigor la inclusión de la moneda china en la cesta de Derechos Especiales de Giro (DEG). A partir de entonces, el RMB, junto con el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el yen, se convirtió en “dinero de los pueblos del mundo”.
ES el país más alejado geográficamente de China. A ambos los separan 19.500 kilómetros. Pero en el mundo de hoy las distancias ya no son una barrera infranqueable. A fines de agosto, se llevó a cabo en China la segunda edición de la “Semana de Chile”, que esta vez incluyó las ciudades de Beijing y Guangzhou. Una oportunidad para promocionar más a un país, cuyos productos vienen alcanzando una mayor preferencia entre los consumidores chinos.
Una zona económica piloto de la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China, podría expandirse para incluir otra zona industrial en la provincia vecina de Hebei, como parte de un programa más amplio para promover la integración económica en las zonas alrededor de Beijing, capital de China.
Un importante funcionario de Naciones Unidas a cargo del análisis de políticas de desarrollo indicó que la iniciativa china de la Franja y la Ruta promoverá los esfuerzos mundiales para llevar a cabo la Agenda 2030.
El desarrollo de coches eléctricos, la creciente demanda de sofisticados carros deportivos y la sinergia de empresas de Internet con los tradicionales fabricantes de automóviles configuran el panorama de esta prometedora industria.
World Trade Point Federation anunció en junio la apertura de dos nuevas oficinas en Beijing enfocadas a la asistencia de pymes con actitud exportadora.
Paola Leites de Moraes, asistente de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI, quien subrayó que China es un mercado muy importante, siendo su principal socio comercial.
La aerolínea Air China ha lanzado una nueva ruta desde Beijing a Barcelona vía Viena, anunció recientemente la compa?ía.
La ruta comienza en Chongqing, se adentra en Kazajistán tras pasar la frontera en Alashankou y atraviesa Rusia, Bielorrusia y Polonia antes de llegar a su destino, Duisburgo.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) cree que la economía de China puede conservar su fortaleza pese a los problemas que enfrenta, dijo el día 24 Takehiko Nakao, presidente de esa institución.
Desde la antigüedad, los chinos han comercializado sus productos cara a cara. Pero en la modernidad, gracias al vertiginoso desarrollo
澳门威尼斯人官方网 |
bet356体育在线网址投注 |
球探网足球比分 |
bob体育登入网 |
乐彩网购彩平台 |
龙8国际娱乐long88.com |
中国福利彩票下载安装αpp |
足彩外围网址app |
手机在线娱乐赌博平台 |