La danza del león data del período de las dinastías del Sur y del Norte (420 d.c.-589 d.c.). Al entrar en la dinastía Tang, esta danza se convirtió en un espectáculo de canto y baile con más de cien intérpretes.
Difundir la estética y la filosofía oriental a través de la danza clásica es la meta del Ballet Central de China. Este grupo se ha convertido en una de las cartas de presentación de China al mundo.
Pavo real, digno y bello, de carácter placido, símbolo de felicidad y buen agüero de la etnia dai. En la Prefectura Autónoma de Dehong de los grupos minoritarios jingpo y dai de la provincia de Yunnan, habita la mayor comunidad dai de China. Aquí se aprecia la danza, la música, la vestimenta y el banquete de pavo real. Esta magnífica ave es prácticamente omnipresente para esta cultura étnica.
Comúnmente, las danzas tibetanas se dividen en dos tipos, las de diversiones populares y las de índole religiosa, pero ambas son ricas en contenido cultural y poseen estilos, formas y posturas elegantes muy peculiares. Entre las religiones, las del Cham encierra un género monástico ceremonial, y su origen y divulgación se encuentran inseparables del budismo tibetano. Pero debido a las sectas de esta religión, sus formas, accesorios de uso y ropa son diferentes.
Para los dai, una minoría étnica que se concentran en el suroeste de China, la música y la danza son elementos indispensables de la vida. Entre sus numerosas danzas, la del pavo real es la más conocida, la más desarrollada y que gusta más a la gente.
Entre la gran familia de 56 grupos étnicos de China, las etnias ewenki y oronqen, que hablan el manchú-tungús de las lenguas altaicas, viven en el noroeste del país, una en las monta?as Xing'an y las estepas de Hulun Bur, y la otra en los bosques de la cuenca del río Ergun.
Los coreanos son hábiles en cantar y bailar, y hombres y mujeres, ancianos y ni?os, se ponen a bailar al son del tambor y del laúd jiayeqin en el Día de A?o Nuevo lunar, en las fiestas y en las reuniones familiares.
En la Prefectura Autónoma Maowen de las Etnias Tibetana y Qiang, provincia de Sichuan, muchas aldeas de la etnia Qiang se encuentran distribuidas en las altas monta?as. Desde las eras en las faldas de las monta?as, se ven, bajo un cielo azul, racimos de chiles rojos y mazorcas doradas, colgados en las ventajas y muros de casas adornadas con piedras blancas.
球探网足球比分 |
索莱尔注册开户送68 |
沙巴体育下载 |
2019最新彩票平台 |
信发的彩的登陆 |
w88优德中文版 |
贝斯特官方网站 |
乐赢彩票登录网站 |
大赢家比分即时比分 |