La pintura china es un arte que integra la caligrafía, el grabado de piedra y la poesía en un conjunto armonioso. Esas marcas rojas son los sellos del pintor. Normalmente es el pintor mismo el que talla su nombre en las piedras, es su propia firma. Los caracteres chinos que se ven allí son unos versos que ha compuesto el mismo pintor. Si no lo es, se puede pedir el favor a otros artistas. Muchas veces, un buen cuadro es el resultado de la colaboración de pintores, calígrafos y poetas.
Desde este octubre, Nicolás Herrera, reconocido pintor de Ecuador presenta la exposición "La naturaleza encantada", que versa sobre la deforestación, en el Museo Arthur M Sackler de Arte y Antropología, ubicado en el campus de la Universidad Pekín.
Durante la dinastía Ming (1368-1644), Suzhou se convirtió en un lugar atractivo para los intelectuales chinos, incluyendo muchos pintores bien conocidos.
Patxi Cotarelo es ingeniero técnico en dise?o industrial y máster en dise?o de interiores de la Universidad Politécnica de Barcelona. En 2002 fundó junto con Alberto Bejerano el estudio DSIGNIO. Han dise?ado productos para distintas empresas que actualmente venden sus dise?os en más de 100 países. Hoy en nuestro programa, vamos a escuchar una entrevista realizada a este dise?ador.
Un estudio fotográfico que se llama Día y Noche, quien se dedica a la fotografía vintage al estilo de los a?os 20 a 40 del siglo pasado, correspondiendo a la época de la República China. En el espacio de hoy, revivimos los recuerdos a través de fotos vintage.
Flores y pájaros tienen una relación estrecha con la vida cotidiana del ser humano. Desde la antigüedad, han sido los sujetos del arte. Hace unos 7.000 o 8.000 a?os, en la Nueva Edad de Piedra, el dise?o de fénix apareció en esculturas de hueso; plantas y animales (como peces, pájaros, ciervos ...) fueron vistos a menudo como dise?os decorativos en cerámica pintada. En la sociedad de clases, la pintura de flor-pájaro, como un componente importante de la creación artística, apareció por lo general en pantallas, utensilios y decoraciones.
Fundado en 1959, el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, donde se celebran las dos sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN) y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), se caracteriza tanto por un exterior majestuoso y un interior espléndido como por una decoración impresionante de la civilización y la cultura clásicas chinas.
El 21 de marzo, se inauguró en la Biblioteca de la Capital de China, la exposición de pintura ¨Trazos y Transparencia¨ de Miguel Betancourt, artista contemporáneo de Ecuador. Están expuestas 34 cuadros del Mestro Betancourt sobre temáticas variadas y fundamentales para todos los seres humanos: árboles, arquitectura, paisajes, personajes y ensambles de Ecuador.
El papel recortado se puede ver en muchos lugares de China durante la Fiesta de la Primavera. El pueblo chino pega dibujos de papel recortado en ventanas, dinteles de la puerta o en las mesas para estar a tono con el ambiente de fiesta.
EL Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que recientemente celebró su 40a reunión, decidió incluir en su Lista al paisaje cultural de arte rupestre de la monta?a Huashan, ubicado a lo largo del río Zuojiang, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi (sur de China).
博彩中特网 |
金福彩票导航 |
101彩票登陆 |
360彩票网 |
皇家利华官网 |
在线中福网址 |
江苏体彩网官网电脑版 |
五福彩票app下载送十五 |
www.皇冠国际.com |